Curiosidad en Marte, el Monte Sharp a la vista

Curiosidad en Marte, el Monte Sharp a la vista

¿Qué es eso en el horizonte?

La cima clara es el Monte Sharp, el destino final del explorador Curiosidad.

La imagen mosaica de hoy fue tomada desde Bradbury Landing, el lugar de aterrizaje del Curiosidad, y muestra en primer plano el brazo robótico extendido del explorador.

El Curiosidad ya está en marcha, cruzando el campo de grava intermedio hacia una característica interesante del terreno denominada Glenelg.

Leer más…

NGC 6543, La nebulosa Ojo de Gato

NGC 6543, La nebulosa Ojo de Gato

A tres mil años-luz de distancia, en la constelación del Dragón, encontramos una estrella moribunda que está expulsando capas de gas resplandeciente. Este ojo cósmico mide más de medio año-luz en diámetro.

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble revela la nebulosa Ojo de Gato como una de las nebulosas planetarias más complejas conocidas.

De hecho, las características que se observan en el Ojo de Gato son tan complejas que los astrónomos sospechan …

Leer más…

Una Perseida sobre el Castillo Albrechtsberg

Una Perseida sobre el Castillo Albrechtsberg

El castillo medieval Albrechtsberg se encuentra enclavado entre árboles cerca de la orilla norte del río Pielach y la ciudad de Melk, Austria.

El 12 de agosto se encontraba bajo el cielo nocturno con las constelaciones de verano del hemisferio norte, incluyendo Acuario, Águila y el tenue y compacto Delfín (Delphinus, arriba y a la derecha del centro) en esta vista celeste orientada hacia el oeste.

Leer más…

Encuentro entre la Luna y el Lucero del Alba

Encuentro entre la Luna y el Lucero del Alba

Levantándose en las horas oscuras antes del amanecer, el errante Venus luce actualmente como el brillante Lucero del alba.

Su estrecha conjunción con la Luna el 13 de agosto fue apreciada en todo el planeta Tierra.

Sin embargo, observadores del cielo en el este de Asia también disfrutaron de una ocultación lunar, la Luna menguante pasando directamente delante del brillante planeta en un cielo todavía oscuro.

Leer más…

Los colores de una Conjunción

Los colores de una Conjunción

Durante la semana pasada el anochecer en el planeta Tierra ha contado con Marte, Saturno y Spica en una conjunción encantadora cerca del horizonte occidental.

Después de la puesta del Sol todavía forman los vértices de un distintivo triángulo celeste al cual recientemente se unió una Luna creciente, todos tienen más o menos el mismo brillo, pero pueden mostrar diferentes colores para el ojo que discierne.

Esta ingeniosa imagen de sus rastros…

Leer más…

Nubes al filo del espacio

Nubes al filo del espacio

Las nubes noctilucentes o brillantes nubes nocturnas se encuentran cerca del borde del espacio, están compuestas de cristales de agua helada, y son visibles al final del crepúsculo.

Desde unos 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, las nubes heladas aún pueden reflejar la luz solar a pesar de que el propio Sol está por debajo del horizonte, visto desde la superficie terrestre.

Por lo general, estas apariciones vaporosas se producen en las latitudes altas en los meses de verano…

Leer más…

ADN, la molécula que te define

ADN, la molécula que te define

Cada ser vivo en el planeta Tierra se define por su propia molécula, ¿cuál es la tuya?

Esta molécula, llamada ADN, mide cerca de dos metros cuando está extendida, pero está enrollada en cada célula de tu cuerpo.

Todas las muchas réplicas de ADN que te componen han sido replicadas desde una sola célula, y tu cuerpo está continuamente haciendo nuevas réplicas.

El innovador vídeo animado de hoy muestra a la diminuta increíble maquinaria bio-molecular que hace estas réplicas de ADN.

Leer más…

Un Filamento Cruza el Sol

Un Filamento Cruza el Sol

¿Es eso una nube flotando sobre el Sol?

Sí, pero es bastante distinta que una nube flotando sobre la Tierra.

La alargada y clara protuberancia en el lado izquierdo de la imagen, de color invertido, es en realidad un filamento solar y está compuesto principalmente de gas hidrógeno sostenido en alto por el campo magnético del Sol.

En cambio, las nubes sobre la Tierra suelen…

Leer más…

M72, un Cúmulo Estelar Globular

M72, un Cúmulo Estelar Globular

Hubo un tiempo en que los cúmulos globulares reinaban la Vía Láctea.

De vuelta a los viejos tiempos, allá cuando nuestra galaxia se formó, tal vez miles de cúmulos globulares vagaban por nuestra galaxia. Hoy en día, quedan menos de 200.

Muchos cúmulos globulares fueron destruidos a lo largo de los eones por repetidos encuentros fatales entre sí o con el centro galáctico.

Leer más…

Curiosidad en Marte, Bodegón con Explorador

Curiosidad en Marte, Bodegón con Explorador

¿Qué aspecto tendrá el explorador Curiosidad en Marte?

Para averiguarlo, ingenieros de la NASA han sintetizado digitalmente múltiples imágenes de la cámara de navegación captadas la semana pasada en lo que parece ser la visión de una sola cámara.

Aparte de algunas manchas de suciedad marciana, muchos de los instrumentos científicos del Curiosidad son visibles y aparentemente en buen estado.

Leer más…

La Galaxia Espiral NGC 5033

La Galaxia Espiral NGC 5033

El magnífico universo-isla NGC 5033 se encuentra a unos 40 millones de años-luz en la septentrional constelación de Canes Venatici.

Este retrato telescópico revela impactantes detalles de las sinuosas bandas de polvo cerca del brillante núcleo de la galaxia y de sus majestuosos pero relativamente tenues brazos espirales.

Estos brazos, salpicados con rosadas regiones de formación estelar y cúmulos de masivas estrellas azules…

Leer más…

NGC 6888, la Nebulosa Medialuna

NGC 6888, la Nebulosa Medialuna

NGC 6888, también conocido como la Nebulosa Medialuna, la Nebulosa Creciente o Caldwell 27, es una burbuja cósmica de unos 25 años-luz de diámetro que ha sido soplada por los vientos de su brillante estrella masiva central.

Este colorido retrato de la nebulosa utiliza datos de imagen de banda estrecha combinados en la paleta Hubble. Muestra las emisiones de átomos de azufre, hidrógeno y oxígeno en la nebulosa en los tonos rojo para la emisión de azufre ionizado…

Leer más…