Messier 63 – M63

Messier 63 Galaxia Espiral M63 (NGC 5055) tipo Sb, en Perros de Caza Ubicación: Ascensión Recta: 13:15,8 (horas:minutos) Declinación: +42:02 (grados:minutos) Distancia: 37.000.000 (años luz) Magnitud Aparente: 8,6 (magnitud) Dimensión Aparente: 10×6 (min.arco) Localización: La hermosa Galaxia Girasol se encuentra es de los objetos Messier más fáciles de encontrar. Se…

Leer más…

Messier 62 – M62

Messier 62 Cúmulo globular M62 (NGC 6266) clase IV, en El Serpentario Ubicación: Ascensión Recta: 17:01,2 (horas:minutos) Declinación: -30:07 (grados:minutos) Distancia: 22.500 (años luz) Magnitud Aparente: 6,5 (magnitud) Dimensión Aparente: 15,0 (min.arco) Localización: M62 es fácilmente localizado a unos 5 grados (3 dedos) al sureste de Antares, pero como es…

Leer más…

Messier 61 – M61

Messier 61 Galaxia espiral M61 (NGC 4303), tipo SABbc, en Virgo Ubicación: Ascensión Recta: 12:21.9 (horas:minutos) Declinación: +04:28 (grados:minutos) Distancia: 60.000 (miles de años luz) Magnitud Aparente: 9,7 (magnitud) Dimensión Aparente: 6 x 5,5 (min/arco) Localización: Localizar Messier 61 en el Cúmulo de galaxias de Virgo es relativamente fácil, ya…

Leer más…

La Nebulosa del Águila en infrarrojo

El Águila Sube

Esta majestuosa vista tomada por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, cuenta una historia no contada de la vida y la muerte en la nebulosa del Águila, una industriosa fábrica de estrellas, situada a 7.000 años luz de distancia en la constelación de la Serpiente. La imagen muestra a toda la red de la región de nubes turbulentas y de estrellas recién nacidas en la luz infrarroja.

El color verde denota más frías torres y campos de polvo, incluyendo los tres famosos pilares del espacio…

Leer más…

M16, Los Pilares de la Creación

M16, Los Pilares de la Creación

Fue una de las imágenes más famosas de la década de los 90 del siglo XX.

Esta imagen, tomada con el Telescopio Espacial Hubble en 1995, muestra glóbulos gaseosos evaporándose (GGEs) que emergen de los pilares de gas hidrógeno molecular y el polvo.

Los gigantescos pilares tienen años luz de longitud y son tan densos que se contrae el gas interior gravitacionalmente para así dar lugar a la formación estelar.

Leer más…

Messier 60 – M60

Messier 60 Galaxia elíptica M60 (NGC 4649), tipo E2, en Virgo Ubicación: Ascensión Recta: 12:43.7 (horas:minutos) Declinación: +11:33 (grados:minutos) Distancia: 60.000 (miles de años luz) Magnitud Aparente: 8,8 (magnitud) Dimensión Aparente: 7 x 6 (min/arco) Localización: Dado que el Cúmulo de galaxias de Virgo contiene tantas galaxias que fácilmente pueden…

Leer más…

Messier 59 – M59

Messier 59 Galaxia espiral M59 (NGC 4621), tipo E5, en Virgo Ubicación: Ascensión Recta: 12:42.0 (horas:minutos) Declinación: +11:39 (grados:minutos) Distancia: 60.000 (miles de años luz) Magnitud Aparente: 9,6 (magnitud) Dimensión Aparente: 5 x 3,5 (min/arco) Localización: M59 es un objeto sólo de telescopio y requiere paciencia para encontrar. Dado que…

Leer más…

Messier 58 – M58

Messier 58 Galaxia espiral M58 (NGC 4579), tipo SBc, en Virgo Ubicación: Ascensión Recta: 12:37.7 (horas:minutos) Declinación: +11:49 (grados:minutos) Distancia: 60.000 (miles de años luz) Magnitud Aparente: 9,7 (magnitud) Dimensión Aparente: 5,5 x 4,5 (min/arco) Localización: M58 es un objeto sólo de telescopio y requiere paciencia para encontrar. Dado que…

Leer más…

Messier 57 – M57

Messier 57 Nebulosa planetaria M57 (NGC 6720) tipo 4+3, en Lira Ubicación: Ascensión Recta: 18:53,6 (horas:minutos) Declinación: +33:02 (grados:minutos) Distancia: 2.300 (años luz) Magnitud Aparente: 8,8 (magnitud) Dimensión Aparente: 14×10 (min.arco) Localización: M57 es muy fácil de localizar, ya que está situada entre Beta y Gamma Lyrae (el par más…

Leer más…

Messier 56 – M56

Messier 56 Cúmulo Globular M56 (NGC 6779) clase X en Lira Ubicación: Ascensión Recta: 19:16,6 (horas:minutos) Declinación: +30:11 (grados:minutos) Distancia: 32.900 (años luz) Magnitud Aparente: 8,3 (magnitud) Dimensión Aparente: 8,8 (min.arco) Localización: Encontrar M56 no es demasiado difícil ya que se encuentra a medio camino entre Beta Cygni (Albireo) y…

Leer más…

El Águila Sube

El Águila Sube

Para poder disfrutar de esta vista estereográfica tendrás que buscar tus gafas anaglifo.

La imagen de hoy ha sido creada a partir de 2 fotografías (AS11-44-6633, AS11-44-6634) que tomó el astronauta Michael Collins en 1969 durante la misión del Apolo 11.

Este anaglifo nos muestra la fase de ascenso del módulo lunar, conocido como El Águila (The Eagle), ascendiendo hacia su encuentro con el módulo de mando en órbita lunar…

Leer más…

Messier 55 – M55

Messier 55 Cúmulo Globular M55 (NGC 6809) clase XI en Sagitario Ubicación: Ascensión Recta: 19:40,0 (horas:minutos) Declinación: -30:58 (grados:minutos) Distancia: 173.000 (años luz) Magnitud Aparente: 6,3 (magnitud) Dimensión Aparente: 19,0 (min.arco) Localización: M55 no es en absoluto fácil de encontrar. Una de las mejores maneras de localizarlo es comenzar en…

Leer más…