NGC 5189, una Nebulosa Planetaria Extrañamente Compleja

NGC 5189, una Nebulosa Planetaria Extrañamente Compleja

¿Por qué esta nebulosa es tan compleja?

Cuando una estrella similar a nuestro Sol se está muriendo expulsa sus capas exteriores, normalmente en una forma simple global.

A veces esta forma es una esfera, a veces un lóbulo doble y, otras veces, un anillo o una hélice.

Pero en el caso de la nebulosa planetaria NGC 5189 no ha emergido tal estructura…

Leer más…

Un Pilar Solar sobre Suecia

Un Pilar Solar sobre Suecia

¿Alguna vez has visto un pilar solar?

Cuando el aire está frío y el Sol sale o se pone, cristales de hielo en caída pueden reflejar la luz solar y crear una inusual columna de luz.

El hielo a veces forma cristales planos y de forma hexagonal cuando cae de nubes situadas a gran altura.

La resistencia del aire hace que estos cristales se mantengan casi…

Leer más…

NGC 922, Una Galaxia Anular Colisional

NGC 922, Una Galaxia Anular Colisional

¿Por qué esta galaxia tiene tantos grandes agujeros negros?

Nadie está seguro.

Lo que es seguro es que NGC 922 es una galaxia anular creada por la colisión de una galaxia grande y otra pequeña hace unos 300 millones de años.

Al igual que una piedra arrojada a un estanque, la antigua colisión envió ondas de gas de alta densidad desde…

Leer más…

MWC 922, la Nebulosa Roja Cuadrada

MWC 922, la Nebulosa Roja Cuadrada

¿Qué podría causar que una nebulosa aparezca cuadrada?

Nadie está muy seguro.

No obstante, el caliente sistema estelar conocido como MWC 922 parece estar incrustado en una nebulosa con justo dicha forma.

La imagen de hoy es una composición de exposiciones infrarrojas obtenidas con el Telescopio Hale en el Monte Palomar en California y con el Telescopio Keck-2…

Leer más…

Cuando Géminis Envía Estrellas a Paranal

Cuando Géminis Envía Estrellas a Paranal

Esta semana, desde su radiante en la constelación de Géminis, la anual lluvia de meteoros de las Gemínidas cayó sobre el planeta Tierra.

Este paisaje celeste, grabado cerca del máximo de la lluvia a primeras horas del 14 de diciembre, captura las hermosas estrellas fugaces de las Gemínidas en una cuidada composición de 30 exposiciones, de 20 segundos cada una, desde el oscuro cielo sobre el Observatorio Paranal en…

Leer más…

El Mundo Umbral

El Mundo Umbral

En la mañana del 14 de noviembre, observadores del cielo procedentes de todo el mundo se dieron cita en este pequeño planeta para estar en la sombra umbral de la Luna.

Por supuesto, la Luna proyectó la sombra durante el eclipse total de Sol del mes pasado, y el pequeño planeta es en realidad una playa en Green Island frente a la costa de Queensland, Australia.

La imagen en sí, la primera proyección pequeño planeta de un eclipse solar total, es un envolvente digitalmente deformado y cosido de 8 imágenes que cubren 360×180 grados.

Leer más…

La Vía Láctea sobre el Bosque de Árboles Carcaj

La Vía Láctea sobre el Bosque de Árboles Carcaj

Delante de un célebre fondo de estrellas y galaxias se encuentran algunos de los árboles más singulares de la Tierra.

Se conocen como Árboles Carcaj, en realidad son plantas suculentas de la especie Aloe que pueden alcanzar proporciones arbóreas.

El nombre del Árbol Carcaj se deriva de la utilidad histórica de sus ramas huecas como recipientes de flechas.

Estos árboles se encuentran principalmente en el sur de África…

Leer más…

NGC 604, un Gigantesco Vivero Estelar

NGC 604, un Gigantesco Vivero Estelar

A veces las estrellas nacen en medio del caos.

Hace alrededor de 3 millones de años en la cercana galaxia M33, una gran nube de gas generó densos nudos internos que cuando colapsaron gravitacionalmente formaron estrellas.

NGC 604 fue tan grande, sin embargo, que podía formar estrellas suficientes para crear un cúmulo globular.

Leer más…

Eclipse Solar Total en Lapso de Tiempo

Eclipse Solar Total en Lapso de Tiempo

¿Has experimentado alguna vez un eclipse total del Sol?

La película en lapso de tiempo de hoy muestra tal eclipse con espectacular detalle como fue visible desde Australia el mes pasado.

Al comienzo del vídeo, un ligero oscurecimiento del Sol y la Tierra circundante es apenas perceptible.

De repente, cuando la Luna se posiciona…

Leer más…

El Astronauta que Capturó un Satélite

El Astronauta que Capturó un Satélite

En 1984, muy por encima de la superficie de la Tierra, un astronauta capturó un satélite.

Fue el segundo satélite capturado durante esa misión.

En la imagen de hoy, el astronauta Dale A. Gardner vuela libre utilizando la Unidad de Maniobra Tripulada y empieza a conectar un dispositivo de control conocido como el Stinger al satélite giratorio Westar 6.

El satélite de comunicaciones Westar 6…

Leer más…

Salida de Luna en Bakú

Salida de Luna en Bakú

Una Luna llena se levanta en esta escena frente al mar.

A su colorida reflexión acuosa se unen las luces del puerto y el eco de un rascacielos con ventanas en el horizonte occidental justo después de la puesta del Sol.

La seductora imagen de hoy es una composición de fotogramas grabados a intervalos de 2 minutos el 28 de noviembre desde el puerto marítimo de la ciudad de Bakú en el Mar Caspio, Azerbaiyán.

Leer más…