Venus y Las Siete Hermanas

Venus y Las Siete Hermanas

Después de que Venus se haya alejado casi todo lo que puede del Sol en el cielo, el radiante Lucero Vespertino ha cruzado caminos con el cúmulo estelar de las Pléyades a principios de esta semana.

Observadores del cielo de todo el mundo disfrutaron de esta hermosa conjunción.

Esta foto de grupo celestial captura la vista desde Portal, Arizona, EE.UU. y fue tomada el 2 de abril.

Leer más…

Vista Panorámica de la Luz Zodiacal

En esta imagen panorámica puedes seguir la banda de Luz Zodiacal que se estira desde el horizonte oriental hasta el occidental, a lo largo del Plano de la eclíptica de nuestro Sistema Solar.

La dispersión de la luz solar en partículas de polvo interplanetario origina el tenue brillo zodiacal que se expande a lo ancho de este plano de coordenadas fundamental de la esfera celeste, correspondiente con la aparente trayectoria del Sol a traves del cielo y el plano de la órbita terrestre.

Leer más…

La Radiogalaxia Centaurus A

La Radiogalaxia Centaurus A

¿Cuál es la galaxia activa más cercana al planeta Tierra?

Esa sería la radiogalaxia Centaurus A, a tan sólo 11 millones años-luz de distancia.

Abarcando más de 60.000 años-luz, NGC 5128, como también es conocida, es una de las más peculiares galaxias en el cielo.

Una colisión entre dos galaxias normales parece ser responsable de su formación.

Leer más…

Jovencitos y Mayorcita, los Cúmulos Abiertos M46 y M47

Jovencitos y Mayorcita, los Cúmulos Abiertos M46 y M47

Muchas estrellas se forman en cúmulos.

Los cúmulos estelares abiertos, también denominados cúmulos galácticos, son relativamente jóvenes enjambres de estrellas brillantes nacidas juntas cerca del plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Separados por alrededor de un grado en el cielo, dos buenos ejemplos son M46 (superior) a 5.400 años-luz de distancia y M47 (inferior), a tan sólo 1.600 años-luz de distancia hacia la austral constelación náutica Popa (Puppis).

Leer más…

Espectacular Erupción del Volcán Tungurahua

Espectacular Erupción del Volcán Tungurahua

El Volcán Tungurahua entra en erupción a veces de forma espectacular.

Roca fundida, tan caliente que brilla visiblemente, se derrama por las laderas del Tungurahua con sus 5.000 metros de altura, mientras que una nube de ceniza oscura se ve siendo expulsada hacia la izquierda.

Tenues nubes blancas flotan alrededor del pico encendido por la lava, mientras que un cielo iluminado por las estrellas brilla en la distancia.

Leer más…

Un Padre Valiente silencia a Los Cetianos de Ómicron

Un Padre Valiente silencia a Los Cetianos de Ómicron

Los Cetianos de Ómicron han sido destruidos.

Cuando se enteró de que monstruos extraterrestres habían perturbado el sueño de su hija durante cuatro noches seguidas, este padre entró en acción.

La última vez que se lo preguntó, la hija parecía indicar que los extraterrestres podrían proceder de un sistema planetario que, posiblemente, suena como «Ómicron Ceti».

Leer más…

El Cielo Nocturno de la Ciudad de las Luces

El Cielo Nocturno de la Ciudad de las Luces

¿Reconoces las luces de la ciudad de París en esta imagen, capturada el 25 de marzo desde la parte superior del rascacielos Montparnasse con sus 210 metros de altura?

Posiblemente puedes encontrar con facilidad la Torre Eiffel, o la gran estructura con cúpula de Les Invalides (derecha), o el colorido encendido de la línea elevada del tren Metro con su suave curvatura hacia el centro de la imagen.

Leer más…

El Gran Cañón a la luz de la Luna

El Gran Cañón a la luz de la Luna

En este fascinante cielo nocturno, registrado el 26 de marzo, una joven Luna se levanta sobre el horizonte occidental en conjunción con el brillante planeta Venus.

En primer plano, el Río Colorado brilla a la luz de la Luna mientras pasa a través del Gran Cañón, visto desde el borde sur del cañón en el Punto de Lipan.

Leer más…

Rastros de cohetes en la Vía Láctea

Rastros de cohetes en la Vía Láctea

El 27 de marzo, cinco cohetes sonda saltaron al cielo de la madrugada desde las instalaciones de la NASA Wallops Flight Facility en Virginia.

Como parte del programa Anomalous Transport Rocket EXperiment (ATREX «EXperimento del Cohete de Transporte Anómalo»), a partir de las 4:58 am EDT los cohetes fueron lanzados de forma consecutiva en intervalos de 80 segundos.

Leer más…

Luz Cenicienta y Venus sobre la Sierra de Guadarrama

Luz Cenicienta y Venus sobre la Sierra de Guadarrama

¿Qué se esconde ahí justo detrás de esa cresta?

La Luna.

Más precisamente, la Luna de la Tierra fue capturada justo por encima del horizonte en su fase de Luna Nueva Visible.

Nuestra familiar Luna quizá tiene un aspecto un tanto peculiar ya que en la imagen se ve bastante Luz Cenicienta, la iluminación de la cara de la Luna ocultada de la luz solar directa originada por la reflexión de la luz del Sol desde la Tierra.

Leer más…

¿Qué ver en enero?

Esta es una lista de algunos de los objetos celestes más brillantes e interesantes que se pueden ver en el cielo nocturno de enero.
Los objetos están agrupados en tres bloques. Los que pueden ser visibles fácilmente a simple vista, sin prismáticos ni telescopios, los que pueden verse fácilmente con prismáticos y los que para poder verse requieren de un telescopio.

Leer más…

Inusuales Hondonadas descubiertas en Mercurio

Inusuales Hondonadas descubiertas en Mercurio

¿Qué son esos rasgos inusuales en el planeta Mercurio?

El matiz ligeramente azulado de los rasgos apodados hondonadas ha sido exagerado en esta imagen captada por la sonda robótica MESSENGER, actualmente en órbita alrededor de Mercurio.

Las depresiones redondeadas parecen diferentes de cráteres de impacto y nada como ellas se ha observado en la Luna de la Tierra o en cualquier otro lugar del Sistema Solar.

Leer más…