Erupciones en un Sol enfadado

Erupciones en un Sol enfadado

Es una de los peores regiones de manchas solares desde hace años.

Región Activa 1429 no sólo puede parecerse, para algunos, a un ave enojado, se ha despojado de algunas de las más poderosas erupciones y eyecciones de masa coronal del actual ciclo solar.

Leer más…

El Grupo de Galaxias M81 a través de la Nebulosa de Flujo Integrada

El Grupo de Galaxias M81 a través de la Nebulosa de Flujo Integrado

Grandes galaxias y débiles nebulosas destacan en esta imagen profunda del Grupo de galaxias M81.

En primer lugar en este gran angular de 12 horas de exposición figura el gran diseño de la galaxia espiral M81 (Galaxia de Bode), la galaxia más grande visible en la imagen.

M81 está interactuando gravitacionalmente con M82, justo debajo de ella, una gran galaxia con un inusual halo de filamentoso gas de color rojo-brillante.

Leer más…

Las Escalas del Universo

Necesitas una versión más reciente de Adobe Flash Player.

¿Qué aspecto tiene el universo a pequeñas escalas?

¿Y a grandes escalas?

La humanidad está descubriendo que el universo es un lugar muy diferente en cada proporción que ha sido explorado.

Por ejemplo, dentro de lo que sabemos, todos los diminutos protones son exactamente iguales, pero cada enorme galaxia es distinta a las demás.

Leer más…

La Galaxia del Sombrero en Infrarrojo

La Galaxia del Sombrero en Infrarrojo

Este anillo flotante es del tamaño de una galaxia.

De hecho, es parte de la fotogénica Galaxia del Sombrero, una de las mayores galaxias del cúmulo de galaxias de Virgo.

La oscura banda de polvo que oscurece la parte central de la Galaxia del Sombrero en luz óptica en realidad brilla intensamente en luz infrarroja.

Leer más…

Plenilunio junto al Observatorio Lick

Plenilunio junto al Observatorio Lick

Vista al atardecer desde un lugar bien escogido, la magnífica Luna Llena se alzaba tras el Monte Hamilton, al este de San José, California, el 7 de marzo.

El disco lunar encuadra el histórico Observatorio Lick, encaramado en la cumbre de la montaña a 1.280 metros de altura.

Tanto el observatorio como la Luna reflejan el cálido color de la luz solar…

Leer más…

Lo más asombroso del universo, por Dr. Neil DeGrasse Tyson

Cargando el reproductor de vídeo…

Este vídeo es la respuesta del astrofísico estadounidense Dr. Neil DeGrasse Tyson a una pregunta a primera vista no tan complicada.

Pero como este hombre ha estudiado la materia es capaz de formularnos una respuesta sencilla pero con una profundo significado.

Yo por ejemplo creo que voy a poder dejar de sentirme tan pequeño cuando miro al cielo. Mira el vídeo y disfruta…

Leer más…

NGC 1579: La Trífida del Norte

NGC 1579: Trífida del Norte

En la imagen de hoy tenemos a la colorida y polvorienta nebulosa NGC 1579 (también llamada Sh 2-222) que se asemeja a la más conocida nebulosa Trífida (M 20), pero se encuentra mucho más al norte en el cielo del planeta Tierra, en la heroica constelación de Perseus.

A alrededor de 2.100 años luz de distancia y con 3 años luz de diámetro, la nebulosa NGC 1579 es, como la Trífida, un estudio en el contraste entre colores azulados y rojizos…

Leer más…

IC-2177 & NGC 2327, La Nebulosa Gaviota

IC-2177 & NGC 2327: La Nebulosa Gaviota

Una amplia extensión de gas resplandeciente y polvo presenta para los astrónomos del planeta Tierra un semblante parecido a un ave, lo que dio lugar a su apodo popular, La Nebulosa Gaviota.

Este retrato del ave cósmico abarca una franja de 1,6 grados a través del plano de la Vía Láctea, cerca de la dirección de Sirio, la estrella alfa de la constelación Canis Major.

Leer más…

Una Conjunción sobre la Isla de La Reunión

Una Conjunción sobre la Isla de La Reunión

No tienes que estar en la Isla de La Reunión para ver la conjunción planetaria de esta semana.

Sólo si quieres ver este pintoresco paisaje marino también.

Para ver la conjunción desde casi cualquier parte del mundo, mira hacia el oeste después de la puesta del Sol.

El primer planeta que probablemente notarás es Venus, el objeto más brillante en el cielo occidental.

Leer más…

NGC 2170: Un Bodegón Celestial

NGC 2170: Un Bodegón Celestial

¿Es ésta una pintura o una fotografía?

En este hermoso bodegón celestial que parece pintado con una brocha cósmica, la polvorienta nebulosa NGC 2170 brilla cerca del centro de la imagen.

Reflejando la luz de estrellas calientes cercanas, a NGC 2170 se unen otras azuladas nebulosas de reflexión, una región de emisión roja, muchas oscuras nebulosas de absorción, y un telón fondo de coloridas estrellas.

Leer más…

Sobrevolar La Tierra Toda La Noche

Sobrevolar La Tierra Toda La Noche

Muchas maravillas son visibles cuando se sobrevuela la Tierra por la noche.

Una recopilación de estos espectáculos visuales fue capturada recientemente desde la Estación Espacial Internacional (ISS) y combinada con música conmovedora.

Pasando por debajo vemos las nubes blancas, las luces anaranjadas de las ciudades, relámpagos en las tormentas…

Leer más…

El disco alabeado de la galaxia espiral ESO 510-13

El disco alabeado de la galaxia espiral ESO 510-13

¿De qué manera se deformó la galaxia espiral ESO 510-13?

Muchas galaxias espirales tienen un disco delgado y plano, pero no sólido.

Los discos de las espirales son conglomerados dispersos de miles de millones de estrellas y gas difuso, orbitando gravitatoriamente al centro de la galaxia.

Leer más…