Al Cometa Garradd le ha salido otra cola más

Al Cometa Garradd le ha salido otra cola más

El destacado cometa Garradd (C2009/P1) ha llegado a ser conocido por tener dos colas distintas.

Desde la perspectiva de observadores de cometas terrestres las colas son visibles en los lados opuestos de su verdosa coma.

Visto aquí en una vista telescópica, la fácilmente reconocible cola de polvo se extiende hacia la derecha, siguiendo el núcleo del cometa en su órbita.

Leer más…

Júpiter retratado

Júpiter retratado

Cinco bocetos de Júpiter, dibujados a mano, fueron utilizados para crear este maravillosamente detallado mapa plano de las cimas de las turbulentas nubes del gigante gaseoso.

Hechos con lápices de colores mirando a través del ocular de un telescopio de 16 pulgadas, los dibujos originales miden cerca de 5 pulgadas (12,5 cm) de diámetro.

Leer más…

Un Venus multicolorido

Un Venus multicolorido

En estos días el brillante Venus resplandece en el cielo occidental al atardecer.

Considerado como la estrella prominente de la noche, el planeta es un faro celestial seductor hasta para observadores casuales.

Sin embargo, Venus puede ofrecer vistas telescópicas no tan satisfactorias.

Leer más…

La Luna, Venus y Júpiter sobre Cataluña

La Luna, Venus y Júpiter sobre Cataluña

Venus y Júpiter aparecerán inusualmente cercanos en el cielo durante el próximo mes.

La conjunción planetaria será fácilmente visible a simple vista ya que Venus aparecerá más brillante que cualquier estrella de fondo y Júpiter estará casi tan brillante.

Para ver el encuentro celeste tan sólo tienes que mirar hacia el oeste después del atardecer.

Leer más…

Las Colas Opuestas de C2009/P1: el Cometa Garradd

Las Colas Opuestas del Cometa Garradd

¿Por qué el Cometa Garradd tiene dos colas?

Visible a la izquierda, la cola de polvo del Cometa Garradd, compuesta de bits de hielo y polvo que siguen el cometa en su órbita alrededor del sol.

Visible a la derecha, su cola de iones, integrada por gas ionizado expulsado directamente desde el Sol por el viento solar.

Leer más…

Impactado por la Supernova 1987A

Impactado por la Supernova 1987A

Hace veinticinco años, la supernova más brillante de los tiempos modernos fue avistada.

Con el tiempo, los astrónomos han observado y esperado a que los restos en expansión de esta tremenda explosión estelar impactaran contra el material previamente expulsado.

Leer más…

Los Misteriosos Anillos de la Supernova 1987A

Los Misteriosos Anillos de la Supernova 1987A

¿Qué está causando estos extraños anillos en la supernova 1987A?

Hace veinticinco años, en 1987, se ha visto la supernova más brillante en la historia reciente, en las Nubes de Magallanes.

En el centro de la imagen figura un objeto correspondiente al centro de los restos de aquella violenta explosión estelar.

Leer más…

El Quinteto de Stephan

El Quinteto de Stephan

El primer grupo compacto de galaxias identificado, el Quinteto de Stephan, aparece en esta llamativa imagen construida con datos extraídos del amplio Archivo del Legado de Hubble (Hubble Legacy Archive).

A una distancia de alrededor de 300 millones de años luz, en realidad sólo cuatro de estas cinco galaxias están encerradas en una danza cósmica de repetidos encuentros cercanos.

Leer más…

Las Nebulosas de la Constelación de Auriga, El Cochero

Las Nebulosas de la Constelación Auriga, El Cochero.

Rica en cúmulos estelares y nebulosas, la antigua constelación de Auriga, el Cochero, se mueve durante las noches invernales a gran altura en el cielo del hemisferio norte.

Compuesta a partir de datos de filtro de banda ancha y estrecha, y estirándose cerca de ocho lunas llenas (4 grados) en el cielo, esta vista telescópica profunda registrada en enero nos muestra algunas de las preciosidades celestiales de Auriga.

Leer más…

Un paisaje celestial Zodiacal

Un paisaje celestial Zodiacal

Venus y Júpiter son los dos planetas más brillantes de este mes.

Poco después de la puesta de sol el 20 de febrero, dominan el cielo sobre el horizonte oeste y este paisaje nevado.

En los cielos claros y transparentes de Cherry Springs State Park, Pennsylvania, EE.UU., también aparecen inmersos en la Luz Zodiacal.

El extendido resplandor difuso triangular es la luz solar dispersada por el polvo a lo largo del plano de la eclíptica.

Leer más…

Una Piedra Viajera en El Valle de la Muerte

Una PIedra Viajera en Death Valley

¿Cómo llegó esta gran roca a terminar en este terreno tan extraño?

Uno de los lugares más inusuales aquí en la Tierra se encuentra dentro de Death Valley, California, EE.UU..

Allí existe un lecho de lago seco llamado Racetrack Playa que es casi perfectamente plano, con la ocasional excepción en forma de algunas piedras de gran tamaño, una de las cuales aparece en la imagen de hoy.

Leer más…

Rayos Anticrepusculares sobre Cheyenne

Rayos Anticrepusculares sobre Cheyenne

¿Qué está ocurriendo en el horizonte?

Aunque la escena puede parecer de alguna manera sobrenatural, no está ocurriendo nada más inusual que una puesta de sol y algunas nubes bien posicionadas.

En la imagen de hoy aparecen rayos anticrepusculares.

Para entenderlos, empieza imaginando los rayos crepusculares comunes que se ven cada vez que el Sol vierte su luz sobre nubes dispersas.

Leer más…