Nuestra Historia en un Minuto

Nuestra Historia en un Minuto

¿Serías capaz de contar la historia de la humanidad en un minuto?

Este emocionante vídeo presenta una selección de muchos fragmentos en un intento de hacer justo eso. Y lo acompaña de música.

Descrito brevemente, de principio a fin, comienza con una animación artística del Big Bang, un viaje a través del universo temprano, la formación de la Tierra y la Luna, el surgimiento de la vida pluricelular y de las plantas, la aparición de los reptiles…

Leer más…

Colcha de un Eclipse Solar

Colcha de un Eclipse Solar

Algunas personas se inspiran tanto con los eclipses solares que se animan a hacer una colcha. La imagen de hoy muestra un tejido resultante de una de estas inspiraciones.

La colcha de un metro cuadrado ofrece impresiones de un eclipse anular total, cuando la Luna está demasiado lejos de la Tierra para cubrir el Sol entero, visto en España en octubre de 2005.

Hoy, sin embargo, tendrá lugar un completo eclipse solar total, a pesar de…

Leer más…

Un Meteoro y un Arcoíris Lunar sobre las Cataratas de Wallaman

Un Meteoro y un Arcoíris Lunar sobre las Cataratas de Wallaman

¿Qué es lo primero que te deja sin aliento en este amplio panorama que engloba tanto la tierra como el cielo?

La competencia es fuerte: una catarata, un meteoro, un campo de estrellas, e incluso un arcoíris lunar, todos tratando de cautivar la atención.

Es interesante observar primero, sin embargo, lo que no se puede ver, una Luna saliente en el otro lado de la cámara.

La brillante Luna no sólo iluminó este hermoso paisaje en Queensland…

Leer más…

Las Perlas de Baily

Las Perlas de Baily

Justo antes de que el Sol se vuelva completamente oscuro, algo extraño ocurre.

A medida que la Luna se mueve para cubrir completamente el Sol en un eclipse solar total, como el que tendrá lugar el martes en algunas zonas de Australia, unos puntos de brillante luz solar fluyen alrededor del borde de la Luna.

Este efecto, conocido como las perlas o glóbulos de Baily, lleva el nombre de Francis Baily quien llamó la atención sobre el fenómeno en 1836.

Leer más…

NGC 660, una Galaxia de Anillo Polar

NGC 660, una Galaxia de Anillo Polar

NGC 660 se presenta en esta instantánea cósmica, una nítida composición de datos de imagen de filtros de banda ancha y estrecha del telescopio Gemini North en Mauna Kea.

A más de 20 millones de años-luz de distancia y nadando dentro de los límites de la constelación de Piscis, el aspecto peculiar de NGC 660 la define como una galaxia anular polar o galaxia de anillo polar.

Las galaxias de anillo polar, un raro tipo de galaxia, tienen una…

Leer más…

Melotte 15 en el Corazón

Melotte 15 en el Corazón

Las nubes cósmicas parecen tomar formas fantásticas en las regiones centrales de la nebulosa de emisión IC 1805.

Por supuesto, las nubes son esculpidas por los vientos estelares y la radiación de calientes estrellas masivas en el recién nacido cúmulo estelar de la nebulosa, Melotte 15.

Las estrellas del cúmulo, de aproximadamente 1,5 millones de años de juventud, se encuentran hacia la derecha…

Leer más…

Arp 188 y la Cola del Renacuajo

Arp 188 y la Cola del Renacuajo

En esta impresionante vista, basada en datos de imagen del archivo del Legado Hubble, lejanas galaxias forman un espectacular telón de fondo para la distorsionada galaxia espiral Arp 188, la Galaxia Renacuajo.

El renacuajo cósmico está a tan sólo 420 millones de años-luz de distancia hacia la constelación septrentional Draco.

Su llamativa cola es de unos 280 mil años-luz de largo y alberga una serie de cúmulos masivos de brillantes…

Leer más…

Supertormenta Sandy desde su Formación a su Entrada en tierra

Supertormenta Sandy desde su Formación a su Entrada en tierra

Fue el mayor huracán jamás registrado en el Océano Atlántico.

El costo de su devastación es aún desconocido.

El vídeo de hoy es una película de la Supertormenta Sandy tomada por el satélite GOES-13, en órbita alrededor de la Tierra, a lo largo de ocho días a finales de octubre mientras el huracán se formaba, ganó fuerza, avanzó a través del Caribe, se desplazó por el Océano Atlántico a lo largo de la costa este de EE.UU., hizo un inusual giro hacia…

Leer más…

Metone, un Satélite Natural de Saturno con Aspecto de Huevo Liso

Metone, un Satélite Natural de Saturno con Aspecto de Huevo Liso

¿Por qué tiene esta luna la forma de un huevo liso?

La sonda robótica Cassini completó en mayo el primer sobrevuelo jamás realizado de la pequeña luna de Saturno Metone y descubrió que la luna no tiene cráteres visibles.

Cráteres, generalmente causados por impactos, se han visto en cada luna, asteroide, y núcleo de cometa alguna vez fotografiado en detalle, hasta ahora.

Leer más…

La Luna de Saturno Dione, en Ligero Color

La Luna de Saturno Dione, en Ligero Color

¿Por qué una mitad de Dione tiene más cráteres que la otra?

Empieza con el hecho de que la luna de Saturno Dione tiene una misma cara que mira siempre hacia Saturno y una cara que mira siempre hacia el otro lado. Esto es similar a la Luna de la Tierra.

Este acoplamiento de marea causa que un lado de Dione siempre va delante a medida que la luna avanza en su órbita, mientras que el otro siempre queda por detrás.

Leer más…

Nubes lenticulares sobre Washington

Nubes lenticulares sobre Washington

¿Estoy viendo ovnis cerca de esa montaña?

No, son nubes lenticulares de múltiples capas.

El aire húmedo forzado a fluir hacia arriba alrededor de cimas de montañas puede crear nubes lenticulares.

Gotas de agua se condensan a partir de aire húmedo enfriado por debajo del punto de rocío, y las nubes son grupos opacos de gotitas de agua.

Leer más…

La Luna del Cazador sobre los Alpes

La Luna del Cazador sobre los Alpes

Una puesta de Luna llena puede ser una vista celestial conmovedora y las lunas llenas pueden tener muchos nombres.

El plenilunio del pasado octubre, la segunda Luna llena después del equinoccio de otoño en el hemisferio norte, ha sido llamado tradicionalmente la Luna del Cazador por los nativos americanos.

Según la leyenda, el nombre es apropiado porque esta luna llena ilumina la noche durante un tiempo dedicado a la…

Leer más…