La Luz de Nauset y Rastros Estelares

La Luz de Nauset y Rastros Estelares

En la mitología Griega, Atlas sostiene los cielos, pero en esta escena éstos parecen pivotar sobre un faro.

Fotografiada con una cámara montada en un trípode, la bien planificada exposición de 30 minutos grabó los senderos de las estrellas en el cielo septentrional, reflejando la rotación diaria de la Tierra.

Escondido detrás de la punta del prominente faro Nauset en Cabo Cod, Massachusetts, EE.UU., el Polo Norte Celeste está en el centro de todos los arqueados rastros…

Leer más…

Simeis 147, un Remanente de Supernova

Simeis 147, un Remanente de Supernova

Es fácil perderse siguiendo los intrincados filamentos en esta detallada imagen mosaica del tenue remanente de supernova Simeis 147 (S147).

También catalogada como Sh2-240, esta estructura cubre un campo de casi 3 grados o 6 lunas llenas en el cielo.

A una distancia estimada de 3.000 años-luz, el diámetro del campo de esta nube de desechos estelares sería de unos 150 años-luz.

Leer más…

La Nebulosa Planetaria Esférica Abell 39

La Nebulosa Planetaria Esférica Abell 39

Con su apariencia fantasmal, Abell 39 es una nebulosa esférica que sorprende por la sencillez de su estructura de unos cinco años-luz de diámetro. El espesor de la capa esférica es de aproximadamente un tercio de un año-luz.

Debe su nombre a que es la entrada 39 del catálogo de grandes nebulosas descubiertas por George Ogden Abell.

Bien dentro de los límites de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, la esfera cósmica…

Leer más…

La Ilusión del Tablero de Ajedrez de Adelson

La Ilusión del Tablero de Ajedrez de Adelson

¿Los cuadrados A y B son del mismo color?

¡Lo son!

Para comprobarlo, o bien mueva el cursor sobre el tablero o haz clic aquí para verlos conectados.

Esta ilusión óptica, llamada la ilusión del mismo color, muestra que las observaciones puramente humanas en la ciencia pueden ser ambiguas o inexactas.

Incluso una percepción aparentemente directa como el color relativo.

Leer más…

En el Corazón de Orión

En el Corazón de Orión

Cerca del centro de este nítido retrato cósmico, en el corazón de la Nebulosa de Orión, se encuentran cuatro calientes estrellas masivas, un asterismo conocido como el Trapecio de Orión.

Reunidas en una región con un radio de aproximadamente 1,5 años-luz, dominan el núcleo del denso cúmulo estelar abierto en la Nebulosa de Orión.

La radiación ultravioleta ionizante de las estrellas del Trapecio, sobre todo de la estrella más brillante Theta 1 Orionis C…

Leer más…

Aurora y Bólido sobre Noruega

Aurora y Bólido sobre Noruega

¿Qué está pasando detrás de esa montaña?

Una concurrencia de varios espectáculos celestes.

Una noche, a mediados de septiembre cerca de Tromsø, Noruega, una alta aurora roja pudo verse reluciendo a través de una aurora verde a menor altura de manera que creó un resplandor violeta llamativo y un tanto inusual.

De repente, el cielo destelló con el más brillante bólido que el astrofotógrafo había…

Leer más…

NGC 7293, la Nebulosa de la Hélice

NGC 7293, la Nebulosa de la Hélice

A sólo 700 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, una estrella similar al Sol se está muriendo.

Sus últimos miles de años han dado lugar a la aparición de la Nebulosa de la Hélice (NGC 7293, también llamada El ojo de Dios o El ojo de gato), un ejemplo bien estudiado y cercano de una nebulosa planetaria, típica de esta fase final de la evolución estelar.

Un total de 58 horas de tiempo de exposición han…

Leer más…

Aurora con Forma de Cabra sobre Groenlandia

Aurora con forma de cabra sobre Groenlandia

Es a veces difícil creer lo que se ve en el cielo.

Durante la Expedición Shelios a Groenlandia a finales de agosto, incluso los entusiastas del cielo veteranos vieron auroras tan coloridas, tan rápidamente cambiantes y tan insólitas en sus formas que no podían recordar nada semejante.

A medida que las siempre cambiantes auroras evolucionaron, enormes formas se esparcieron por todo el cielo, mudando de una forma familiar a otra, incluyendo lo que parecía…

Leer más…

La Orilla de un Antiguo Arroyo en Marte

La Orilla de un Antiguo Arroyo en Marte

Nuevas evidencias de un antiguo arroyo han sido encontradas en Marte.

El vehículo robótico Curiosidad ha encontrado inusuales características de la superficie que tienen un gran parecido con márgenes de arroyos en la Tierra.

En la imagen de hoy, por ejemplo, vemos una pequeña cornisa de roca saliente que fue, posiblemente, creada por la erosión del agua por debajo de ella.

Leer más…

Presentando el Cometa ISON

Presentando el Cometa ISON

¿Podría alcanzar este punto débil tal luminosidad que se convierta en uno de los cometas más brillantes jamás visto?

Es posible.

Alternativamente, el cometa podría romperse cuando se acerque al Sol, o brillar mucho más modestamente.

Los entusiastas del cielo de todo el mundo están muy animados gracias a las especulaciones más optimistas que predicen que…

Leer más…

Una Colisión Galáctica en NGC 6745

Una colisión galáctica en NGC 6745

Normalmente las galaxias no tienen este aspecto.

NGC 6745 nos muestra los resultados de dos galaxias que han estado colisionando durante solamente unos cientos de millones de años.

La galaxia más pequeña aparece en la esquina inferior derecha de esta imagen, alejándose de la galaxia más grande.

Ésa galaxia solía ser una galaxia espiral, pero ahora está dañada y tiene una estructura peculiar.

Leer más…

NGC 7023, la Nebulosa Iris

NGC 7023, la Nebulosa Iris

Estas nubes de polvo interestelar y gas han florecido como delicados pétalos cósmicos, a 1.300 años-luz de distancia, en los fértiles campos estelares de la constelación de Cefeo, el rey.

A veces llamada la Nebulosa Iris, NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487 y ésta no es la única nebulosa en el cielo que evoca imágenes de flores.

La extraordinaria imagen de hoy muestra la gama de colores y simetrías de la Nebulosa Iris con impresionante detalle.

Leer más…