Su nombre era Friedrich Wilhelm Herschel. Nació en Hannover, Alemania, el 15 de noviembre de 1738. Por aquel entonces aquella zona estaba bajo el dominio de Jorge II de Inglaterra.
Nació el 16 de julio de 1746 en Ponte di Valtellina y murió el 22 de julio de 1826 en Nápoles. Destinado desde niño a una vida religiosa, Giusseppe Piazzi, se trasladó a Milán para tomar su noviciado, acabando sus estudios teológicos en el Convento de San Antonio.
Charles Messier fue el décimo de los doce hijos del matrimonio formado por Nicolás Messier (1682-1741), y Francoise B. Grandblaise (m. 1765). Su padre era oficial de policía en el principado de Salm, lo que permitió a la numerosa familia vivir cómodamente.
Muy aplicado en sus estudios era un matemático notable, discípulo del astrónomo De l’Isle, pronto se sintió atraído por la astronomía, donde adquirió gran experiencia en las observaciones astronómicas, publicando estudios científicos de gran difusión.
Cuando Guillaume Le Gentil decidió ir a la India a observar el tránsito de Venus no se imaginaba todas las peripecias que habría de sufrir durante once años y medio.
Tiene un diámetro medio de 100.000 años-luz y se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol al centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años-luz. El espesor de la Vía Láctea es de 16.000 años-luz en el centro, haciéndose menor en las zonas exteriores, aproximadamente de unos 3.000 años-luz.